Bueno, para toda esa gente que sigue criticando los Oscar por considerarlos un producto yankee,yo les querría decir que el titular hoy en 'Los Angeles Times' es: "And the Oscar didn't go to Hollywood". ¿Por qué? Porque la mayoría de los premios interesantes fueron a parar a gente europea, dos británicos (Day-Lewis, Tilda Swinton), una francesa (Marion Cotillard), un español (Javier Bardem), y para unos directores que tienen un estilo muy europeo, los Hermanos Coen. Así que, yo les quisiera dedicar estos Oscars a esa gente que critica a un pueblo que vive en el mismo mundo en el que todos vivimos. Puede que seamos de distintos lugares y tengamos distintas costumbres, pero que no estés acorde con la política de un país no significa que tengas que odiar todo lo que éste abarca. Y entrando en materia, he de decir que mis predicciones se fueron cumpliendo una a una. Si yo digo que la mejor película es para 'No Country For Old Men', es que es para 'NO COUNTRY FOR OLD MEN', si yo digo que los mejores directores son los Coen, es que son los COEN, si yo digo que el mejor guión adaptado es de los Coen, es que es de los COEN. Lo mismo con Marion Cotillard por 'La vie en rose'. Y es que lo confieso ya de una vez. Estoy enamorado de Marion Cotillard. Lo de Daniel Day-Lewis estaba cantado, lo que conlleva que efectivamente tendré que raparme el pelo. Que Diablo Cody se llevara el de mejor guión original también entraba dentro de lo normal, aunque yo la recomendaría que ahorrara un poco, ¿qué guionista se puede permitir llevar unos zapatos de un millón de dólares? En fin. Que hasta me alegré un montón por los 3 Oscars de 3 posibles que se llevó 'El ultimátum de Bourne', magnífica película guionizada por Tony Gilroy, que estaba nominado esta noche por el guión de Michael Clayton. Una película, la de Bourne digo, que cierra con una calidad enorme la genial trilogía sobre el espía amnésico interpretado por Matt Damon, que ya ganó un Oscar junto a Ben Affleck por el guión de 'El indomable Will Hunting' Y por supuesto, Javier Bardem, nuestro Javi:
No tengo más palabras. Supongo que todos estáis ya al tanto de todo. Decir que el monólogo de Jon Stewart al principio fue genial, que Dennis Hopper probablemente quiera matarle por insinuar que es un alcohólico y que se notó mucho que a la gala le faltó un buen guión preparado con antelación porque fue algo sosa y corta. Un video más. Es de la victoria de Joel y Ethan. Pero fijáos en las mujeres de los Coen, en especial en Frances McDormand, la esposa de Joel y la cuñada de Ethan. A mí esa complicidad me emocionó. Al igual que las pequeñas bromas de ambos recogiendo el premio:
4 comentarios:
Anónimo
dijo...
Hoy que no tenía un buen día me he metido para ver qué tal ibas a contarme cómo habían ido los Oscars (porque ya me lo das condensado y todo bien cortadito para que no tenga que hacer yo el horrible esfuerzo de ir buscando la información). Lo de Bardem lo había oído en la radio esta mañana y en la uni hemos estado comentando, pero en el periódico que he cogido esta mañana al coger el metro ni un comentario de quién había ganado qué: métete en la página web de 20 minutos te lo contaremos TODO... ya claro, hasta entonces nada. Pero en fin, que muy bien explicado, muy de acuerdo con todo lo que ha tocado (aunque Ratatouille me encantó... voy a mirar luego a ver si se llevó algo). ale ya te dejo, que mis comentarios largos no son tan interesantes como los tuyos! en serio que te tienes que cortar el peloooo??? no te he visto y tal... pero a mí me gustan más los chicos con el pelo largo... buf, qué tragedia... qué tristeza... seguro q pierdes mucho, te lo digo como mujer :P besotes!!!
Es que lo de cortarme el pelo por estas fechas es ya casi algo normal, y yo, que soy hombre de palabra, pues tengo que cumplir. Pero bueno, si tú dices que estamos mejor con el pelo largo... en ese caso intentaré no ser demasiado radical en el corte, aunque no te niego que me dan ganas de coger la máquina y acabar con todo. Ya volverá a crecer. Al fin y al cabo, sólo es pelo, ¿no? Ratatouille creo que se llevó el de mejor película de animación. Por cierto, tus comentarios sí son interesantes, largos o no tan largos. Besos.
Bueno, amigo. Excelente condensación sobre los Oscars, y más a la hora y "condiciones" que la habrás escrito. Yo te recomiendo que leas (si no lo has leido ya, que espero que sí) la crónica-resumen que hacen en El País del martes 26 (me lo compré más por el debate Zapatero-Rajoy que por los Oscars, lo reconozco). No me acuerdo de quién la escribía, pero lo hacía con un aire que me recordaba a tu estilo cinéfilo-lingüístico. Si lo quieres te lo guardo te lo paso la próxima semana. PD: A partir del día 8 estoy en Plasencia y mi agenda no está muy llena de planes. A buen entendedor...
Por desgracia, últimamente sólo compro la prensa los viernes y los domingos. Pero bien lo podía haber leído ya que yo compro El País y el diario Público (no soy tan rojo como parece), pero no lo leí, así que, si aún tienes ese artículo te agradecería mucho que me lo guardaras. A partir del día 8 estás en Plasencia, bien, menos mal, porque yo estoy allí a partir del día 4 que comienzo a rodar otro corto. Ahora estoy haciendo unas cosillas por Madrid, lo mismo del año pasado con los rollos del ICAA y demás... Ya te doy yo un toque o en su defecto hablamos por msn. Nos vemos.
4 comentarios:
Hoy que no tenía un buen día me he metido para ver qué tal ibas a contarme cómo habían ido los Oscars (porque ya me lo das condensado y todo bien cortadito para que no tenga que hacer yo el horrible esfuerzo de ir buscando la información).
Lo de Bardem lo había oído en la radio esta mañana y en la uni hemos estado comentando, pero en el periódico que he cogido esta mañana al coger el metro ni un comentario de quién había ganado qué: métete en la página web de 20 minutos te lo contaremos TODO... ya claro, hasta entonces nada.
Pero en fin, que muy bien explicado, muy de acuerdo con todo lo que ha tocado (aunque Ratatouille me encantó... voy a mirar luego a ver si se llevó algo).
ale ya te dejo, que mis comentarios largos no son tan interesantes como los tuyos!
en serio que te tienes que cortar el peloooo??? no te he visto y tal... pero a mí me gustan más los chicos con el pelo largo... buf, qué tragedia... qué tristeza...
seguro q pierdes mucho, te lo digo como mujer :P
besotes!!!
Es que lo de cortarme el pelo por estas fechas es ya casi algo normal, y yo, que soy hombre de palabra, pues tengo que cumplir. Pero bueno, si tú dices que estamos mejor con el pelo largo... en ese caso intentaré no ser demasiado radical en el corte, aunque no te niego que me dan ganas de coger la máquina y acabar con todo. Ya volverá a crecer. Al fin y al cabo, sólo es pelo, ¿no?
Ratatouille creo que se llevó el de mejor película de animación.
Por cierto, tus comentarios sí son interesantes, largos o no tan largos.
Besos.
Bueno, amigo. Excelente condensación sobre los Oscars, y más a la hora y "condiciones" que la habrás escrito. Yo te recomiendo que leas (si no lo has leido ya, que espero que sí) la crónica-resumen que hacen en El País del martes 26 (me lo compré más por el debate Zapatero-Rajoy que por los Oscars, lo reconozco). No me acuerdo de quién la escribía, pero lo hacía con un aire que me recordaba a tu estilo cinéfilo-lingüístico. Si lo quieres te lo guardo te lo paso la próxima semana.
PD: A partir del día 8 estoy en Plasencia y mi agenda no está muy llena de planes. A buen entendedor...
Por desgracia, últimamente sólo compro la prensa los viernes y los domingos. Pero bien lo podía haber leído ya que yo compro El País y el diario Público (no soy tan rojo como parece), pero no lo leí, así que, si aún tienes ese artículo te agradecería mucho que me lo guardaras. A partir del día 8 estás en Plasencia, bien, menos mal, porque yo estoy allí a partir del día 4 que comienzo a rodar otro corto. Ahora estoy haciendo unas cosillas por Madrid, lo mismo del año pasado con los rollos del ICAA y demás...
Ya te doy yo un toque o en su defecto hablamos por msn. Nos vemos.
Publicar un comentario