
Mucho hace desde que le vi por primera vez en
Academia Rushmore, aunque todavía sigo sin escribir su famoso apellido correctamente al primer intento. En el 2006 inició su carrera musical en solitario bajo el nombre artístico de
Coconut Records, gustando tanto a la crítica como al público con el alabado disco
Nighttiming, donde mezclaba inteligentemente pop/rock
indie con algo de electrónica y letras muy pegadizas.
Mañana estrena
Davy, su nuevo disco, el cual califico como cojonudo. Su primer
single ya ha conseguido engancharme de nuevo, aunque elegir una canción favorita resulta una utopía. Son todas muy buenas. La única pega que le puedo poner es que los 10 temas que contiene me parecen escasos, quizá con dos o tres más hubiera sido perfecto. Jason repite la misma receta que tan bien le fue hace un par de años, así que a los que les gustó
Nighttiming y cantaron con él su
West Coast, no tienen nada que temer. La mejor muestra es este
Microphone:
3 comentarios:
La semana pasada vi María Antonieta -Sofía Coppola lo tiene fácil conmigo, me gusta lo que hace- y J. Schwartzman me gustó bastante aquí.
Pero no tenía ni idea de que cantase, así que voy escucharlo ...
La verdad es que Sofía lo lleva en los genes. Hasta su padre confiesa que ahora hace películas "a lo Sofía". A mí también me encanta lo que hace. Bueno, ella y toda la familia Coppola en general (incluido Jason), porque son unos cuantos y la mayoría artistazos.
Volviendo de nuevo a ella ya que ha salido su nombre y aprovechando este post sobre su primo, para los que les gusta el estilo de la Coppola, les recomiendo si no lo han visto un corto que realizó antes de 'Las vírgenes suicidas' llamado 'Lick the Star'. Está colgado en youtube, y es cuanto menos interesante. Además, en él aparece el hermano de J. Schwartzman: Robert Schwartzman, que también tiene un grupo de música.
No, la verdad es que no se echaban de menos...
:P
Publicar un comentario