Las empresas exhibidoras han informado hoy de que la iniciativa se presentará este viernes a las 20.30 en la plaza de los Cubos por la delegada de Las Artes, Alicia Moreno, y el concejal de Moncloa-Aravaca, Alvaro Ballarín, así como de los responsables de las salas. En el proyecto participan los cines Renoir Princesa, Renoir Plaza de España, Cines Princesa y Cines Golem (antiguos Alphaville) -21 pantallas en total-, así como la librería de cine Ocho y Medio, tiendas que venden películas de importación, negocios de DVD de alquiler, bares que proyectan películas antiguas, y otros establecimientos con referencias al sector hasta alcanzar los 45 negocios.
El objetivo, según ha dicho Ballarín, es convertir a este área en "la referencia para los incondicionales del cine en España" y "poner en valor un cine de culto para cinéfilos". Entre otras cosas, se comenzará iluminando y decorando las calles de la manzana de manera especial, con unas luces diseñadas por los directores de fotografía más relevantes del cine nacional. Asimismo, se individualizará el ámbito de manera "amable", con una iluminación permanente basada en las estrellas que aparecieron en la película de Pedro Almodóvar Carne Trémula.
Por otra parte, se creará una imagen corporativa para el proyecto y se desarrollará e implantará una señalización especial para la zona, a la que se sumará el 90% de los establecimientos del ámbito. Asimismo, restaurantes, cafeterías y bares participantes tendrán menús o bebidas especiales vinculadas con la idea. "Existirá un carné de Kilómetro 0,8 que cualquier ciudadano podrá tener con el que se irán acumulando puntos por cada consumición o compra en los establecimientos adheridos, puntos que luego podrán canjearse por descuentos y productos gratis", ha añadido el concejal de Moncloa.
Por su parte, el Ayuntamiento peatonalizará de manera permanente la calle Martín de los Heros entre Ventura Rodríguez y plaza de España a partir de este viernes, y también instalará una carpa donde se proyectarán, entre el 19 de diciembre y el día de Reyes, películas de cine mudo para el público infantil, con un pianista que amenizará las representaciones al estilo de los primeros años del celuloide. No en balde, las salas participantes son las principales proyectoras de películas en Versión Original de Madrid. Asimismo, se editarán 30.000 ejemplares de un mapa de la zona que abarcará el espacio cinematográfico, con indicación de los establecimientos que están asociados al proyecto.

FUENTE: Europa Press
2 comentarios:
Jo... qué envidia, por los Bilbados no hacen esas cosas...
En Sevilla tres cuartos de lo mismo. De pena!
Publicar un comentario