
La semana pasada fui a ver 'Celda 211', cine español, buen cine español. Parece que la película está consiguiendo una buena recaudación, y definitivamente creo que nuestro cine va a salir este año con cifras positivas tras los estrenos también de 'Ágora', 'Rec 2', 'Pagafantas', 'Los abrazos rotos', etc, etc. Ya haré un post sobre las películas españolas que más me han gustado este año, aunque a este paso voy a parecer Rob Fleming con sus listas en Alta fidelidad.
Bien, como he dicho, fui a ver Celda 211, que es una muy buena película. Una de las que seguro estará en esa prometida lista. Desde luego no es perfecta y la actuación del protagonista falla por momentos, pero la de todos los demás (Tosar, Resines, Morón, Bardem, Etura, y Luis Zahera) es para mostrar en las escuelas. Puede que algunas situaciones no nos acaben de cuadrar del todo, pero en ningún momento pierde fuerza, te mantiene en vilo durante todo el metraje, y lo más importante, consigue gustar. El guión está escrito por Daniel Monzón y nuestro ya consagrado Jorge Guerricaechevarría, que adaptan esta original historia de la novela homónima de Francisco Pérez Gandul.

En la versión cinematográfica, Alberto Ammann es Juan Oliver, un funcionario de prisiones que durante una visita a su nuevo lugar de trabajo es herido en la cabeza, y sin quererlo ni beberlo, de repente se encuentra inmerso en un motín junto a los presos. Para pasar desapercibido, Juan se hace pasar por uno más con el fin de salvar su propia vida.
Seguro que muchos ya han oído hablar de la soberbia interpretación de Luis Tosar, que se come a todo el que se ponga por delante, así que no voy a andar yo ahora a seguir elogiando lo que es evidente. De hecho, creo que deberían ir escribiendo ya su nombre en el palmarés de los próximos premios Goya.
Y provoca entusiasmo y emoción ver salir a la gente del cine imitando a Mala Madre, su gran personaje, un personaje del cine español, y en general, escuchar todos los buenos comentarios que los espectadores tienen del filme, que repito, es español, por si alguien tenía dudas de que no se pudiera hacer algo así en este país.
2 comentarios:
Estoy deseando ver "Celda 211"!! Tosar me encanta! Ya te diré cuando la vea ...
Tosar es un monstruo. En todos sus años de carrera todavía no le he visto fallar en ningún papel. Que se prepare para recibir su tercer Goya.
Publicar un comentario